Desde finales del 2019, hasta el día del hoy, el Covid nos ha afectado a todos, ya que muchos no hemos podido salir a trabajar. Esta situación también afecta a los países, dejándolos con economías vulnerables.
¿Pero esto que tiene que ver con el precio del oro? En tiempos de incertidumbre por lo general, la moneda y su valor fluctúa porque depende de una estabilidad interna que, en estos momentos no hay (en la mayoría de los países). Por esto, muchos países están volteando hacia la moneda universal de valor, que es el oro. Además, no son solo los gobiernos, sino que ha habido una fuerte demanda de oro en general que ha convertido al oro en la moneda refugio.
Al inicio del año el oro estaba en 923.43 pesos el gramo, para febrero el valor incrementó a 964.68, mientras que para el 6 de agosto, se había cerrado en un valor histórico de 1,486.39 pesos.
En resumen, esto significa que desde el inicio del año, el precio y el valor del oro ha subido más del 30%, ya que por la incertidumbre del Covid, los gobiernos como los Estados Unidos y México, han dejado la moneda o el dólar de lado, para refugiarse en las reservas de oro que tienen.
¿Y esto cómo te beneficia a ti?
Si tienes oro te tenemos buenas noticias, porque ahora tu oro vale más. Así que cuando quieras empeñarlo solo revisa bien que te lo estén evaluando como se debe para que puedas tomar un préstamo que te beneficie. Además, procura estar al tanto y al pendiente de tus fechas para que puedas regresar por tu prenda.
¡Mucha suerte con tu oro!
Equipo Prestar.